TALLER DE GERENCIA EN SEGURIDAD
DE CADENA LOGÍSTICA CTPAT - NEEC
Este seminario está dirigido a supervisores, gerentes y directivos de cualquier tipo de empresa que requiera implementar las más avanzadas normas y estándares en materia de seguridad corporativa conforme a los puntos de control establecidos en las certificacionesde seguridad en cadena logistica como lo son :
- CTPAT : Customs Trade Partnership Against Terrorismo ( CBP - USA)
- NEEC : Nuevo Esquema de Empresas Certificadas ( SAT -MEX)
- BASC : Bussiness Alliance for Secure Commerce
- CASCEM:Cadena Segura de Comercio Exterior
- ISO 28000: Sistema de Gestion de Seguridad en Cadena de Suministro
- TAPA : Transported Assets Protection Association
Los participantes interpretarán adecuadamente los estándares establecidos por los diversos programas de certificacion desarrollando un sistema de gestión de control de seguridad de la cadena logística al interior de su organización .
TEMAS:
Þ Visión Global de la Seguridad en la Cadena Logística
Þ Instrucciones de aplicación & pasos del proceso
Þ Seguridad de la Cadena de Abastecimiento
Þ Estándares , Normas y Buenas Prácticas a implementar en cada programa
Þ Planes de Acción & Alianza Progresiva
Þ Trazabilidad y Puntos de Control
Þ Amenazas Potenciales ( Gestion de Riesgos y Control de Crisis)
Þ El rol de su compañía con respecto a la Protección de la Cadena de Abastecimiento
Þ Reconociendo y Controlando Conspiraciones Internas,
TEMAS DESTACADOS:
• Valor y consecuencias de ingresar al programa CTPAT y/o NEEC
• Pasos a seguir para completar la aplicación de ingreso .
• Análisis e implementación de puntos de control por cada programa
• Identificación de áreas claves que necesitan ser consideradas en la aplicación de ingreso
• Análisis en profundidad del programa, respondiendo a preguntas más frecuentes relacionadas a cada programa
• Cómo construir la toma de conciencia de la seguridad en la cadena de abastecimiento por parte de socios comerciales.
DIRIGIDO A:
Gerentes de Control, Compras, Importación y Exportación, Área Legal, Finanzas, Recursos Humanos, Seguridad y Logística., proveedores y toda aquella persona interesada en el tema.
DURACIÓN:
- 16 HORAS
MODALIDAD : A DISTANCIA ONLINE ó PRESENCIAL
COSTO: FAVOR DE CONFIRMAR .
FECHA INICIO: FAVOR DE CONFIRMAR .
SOLICITA TU FICHA DE REGISTRO A: neec.ctpat@gmail.com
TEL (33) 3613 7082
Skype smgdistance
Facebook : facebook.com/supplychainctpat
CTPAT CUSTOMS TRADE PARTNERHIP AGAINST TERRORISM
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8yzp_xRfuLyEHsEayoHQItdCzKui2YXNquW_b-9G7u51dIXG_ZmTVvDf1FtUgKfKbg8vihCr5fzCb-E7AxKMCJarhCDmTmTWYu79jAfn6iBvne__DmHcBRPTcdvfF5JTkaG4xIJVEw8Mz/s320/logo+ctpat.jpg)
El programa de certificación C-TPAT tiene como principal misión establecer estándares y procedimientos globales de seguridad aplicados a la cadena logística del comercio internacional con destino a los Estados Unidos de Norteamérica.
Los estándares CTPAT están sujetos a ser actualizados permanentemente con el objeto de responder oportunamente a las necesidades que en materia de seguridad y control que hoy demandan las operaciones de comercio internacional.
A través de esta taller se aclararán los siguientes cuestionamientos del Programa CTPAT :
¿Cómo cumplo con los requisitos C-TPAT?
¿Qué inversión tengo que realizar?
¿Cómo obtengo el mayor beneficio de mi inversión?
¿Quién, cómo y cuándo me audita?
¿Cómo mejoro mi actual sistema de seguridad ?
¿Qué es la Continuidad de Operaciones?
C-TPAT busca prevenir y disuadir a terroristas de utilizar a las cadenas logísticas de abastecimiento para transportar artefactos explosivos, armas biológicas o químicas o partes componentes para el armado y tráfico de armas.
El programa C-TPAT obliga a Exportadores, Importadores, Transportistas y Operadores Logísticos por igual, a mejorar las prácticas y medidas de seguridad, excediendo las normas mínimas requeridas por CTPAT en cada nivel de la cadena de abastecimiento, a cambio de ello, las compañías afiliadas logran un cruce más rápido al pasar por la frontera, ya que las inspecciones efectuadas, se reducen a su mínima expresión, reflejando beneficios económicos inmediatos para la compañía afiliada
No hay comentarios:
Publicar un comentario